HISTORIA DEL MANGO
El mango está reconocido en la actualidad como uno de
los 3 ó 4 frutos tropicales más finos. Ha estado bajo cultivo desde los tiempos
prehistóricos. Las Sagradas Escrituras en Sánscrito, las leyendas y el folklore
hindú 2.000 años a.C. se refieren a él como de origen antiguo, aun desde
entonces. El árbol de mango ha sido objeto de gran veneración en la India y sus
frutos constituyen un artículo estimado como comestibles a través de los
tiempos. Aparentemente es originario del noroeste de la India y el norte de
Burma en las laderas del Himalaya y posiblemente también de Ceilán.
El mango está distribuido por todo el sureste de Asia y el archipiélago
Malayo desde épocas antiguas. Se le ha descrito en la literatura china del
siglo VII como un cultivo frutal bien conocido en las partes más cálidas de
China e Indochina. La temprana prominencia del mango en su tierra nativa sale a
la luz por el hecho de que Akbar, el gran Moguel de la India del siglo XVI,
tenía un huerto conteniendo 100.000 árboles de mango.
El mundo occidental se relacionó con el mango e inició su actual
distribución mundial con la apertura, por los portugueses, de las rutas
marítimas hacia el Lejano Oriente, al principio del siglo XVI. También se le
llevó de Indochina a la isla de Mindanao y a Sulus por el siglo XIII, no siendo
sino hasta fines del siglo XIV y principio del siglo XV que los viajeros
españoles llevaron la fruta desde la India hasta Manila, en Luzón. Mientras
tanto, los portugueses en Goa, cerca de Bombay, transportaron fruta de mango al
sur de África, de ahí hacia Brasil, alrededor del siglo XVI y unos 40 años
después a la Isla de Barbados.
![Imagen relacionada](https://www.frutasverdurasymas.com/wp-content/uploads/2017/10/origen-del-mango.jpg)
Del mismo modo, los españoles introdujeron este cultivo a sus colonias
tropicales del Continente Americano, por medio del tráfico entre las Filipinas
y la costa oeste de México por los siglos XV y XVI. Jamaica importó sus
primeros mangos de Barbados hacia 1782 y las otras islas de las Indias Occidentales,
al principio del siglo XVII. Los mangos fueron llevados de México a Hawái, en
1809, y a California, alrededor de 1880, mientras que la primera plantación
permanente en Florida data de 1861.
CURIOSIDADES DEL MANGO
- El mango es el símbolo del amor en la India considerándose una caja de mangos una muestra de amistad.
- Es una fruta medicinal, tonifica el corazón, elimina las toxinas, fortalece el tejido y previene el envejecimiento prematuro. Además, es una fruta beneficiosa para el hígado y mejora la digestión.
- Los mangos verdes se usan para fabricar una bebida popular india conocida como Aam Ka Panna que ayuda a combatir el calor, calmar la sed y luchar contra la anemia.
- Sirve para presumir de dientes sanos y fuertes gracias a su alto contenido en calcio y vitamina C.
- El mango y la zanahoria son los mejores amigos de la visión ya que los batidos de mango combaten la sequedad y el ardor de los ojos debido a su alto contenido en vitamina A.
Fuentes:
Comentarios
Publicar un comentario