MANGO PICO DE LORO:
Tronco: Es recto,
cilíndrico y hasta de un metro de diámetro, con corteza de color gris o café,
en las que se distinguen grietas longitudinales o surcos reticulados poco
profundos, que en algunas variedades exudan resina.
Hojas: Son alternas,
espaciadas irregularmente a lo largo de las ramas, de forma oblongolanceoladas,
color verde oscuro brillante por el haz y verde amarillento por el envés. En
estado inmaduro son de color violeta rojizo o bronceado; posteriormente se
tornan de color verde oscuro.
Flores: Están dispuestas en
una panícula ramificada y terminal de aspecto piramidal, con raquis o tallo
rosado o morado. En la misma inflorescencia se puede encontrar flores
masculinas y flores perfectas o hermafroditas; estas últimas se localizan en
mayor cantidad en la parte terminal de las panículas; sin embargo, la
proporción de flores masculinas siempre es dominante. En las flores masculinas
sólo uno o dos estambres son funcionales o fértiles.
Fruto: La fruta del mango
es una drupa variable en cuanto a su forma y dimensiones, pero generalmente es
ovoide oblonga, notablemente aplanada, redondeada y obtusa en ambos extremos;
de color verde, verde amarillento o amarillo. Algunas variedades tienen matices
de rojo, morado o anaranjado.
Cáscara o pericarpio: Es lisa, uniforme e
interrumpida por pequeñas glándulas circulares, en ocasiones prominentes,
llamadas Lenticelas.
Mesocarpio o pulpa: Es de color
amarillo o anaranjado, jugoso, con contenido variable de fibra.
Endocarpio: Es grueso, leñoso y
cubierto por una capa fibrosa externa que se puede extender dentro de la pulpa.
Semilla: Tiene forma
aplanada y los cotiledones representan el mayor volumen de la misma. Pueden ser
monoembriónicas (mangos del grupo Hindú) cuando se forma un solo embrión como
resultado del proceso de fecundación del tubo polínico del óvulo, o
poliembriónica (mangos del grupo indochino) cuando además del embrión de origen
sexual, se forman de dos a cinco o más embriones, a partir del tejido nuclear
materno; estos dan origen a plantas idénticas o a la planta madre.
Las variedades que son aceptables en
el mercado internacional y que es factible su explotación comercial en
Guatemala son:
Variedad
|
Peso del fruto
|
Tamaño
|
Color
|
Pulpa
|
Árbol
|
Tomy Atkins
|
450 a 710 grs
|
Mediano a grande
|
Amarillo, anaranjado con mancha rojo
claro
|
Amarilla, fibra fina y abundante
|
Vigoroso, copa densa y redonda
|
Haden
|
680 grs
|
Medio a grande
|
Amarillo- naranja
|
gruesa
|
Mecho crecimiento en forma abierta
|
Irwin
|
225 a 340 grs.
|
Pequeño a mediano
|
Rojo Claro
|
Poca fibra
|
Crecimiento compacto frutos en
racimos
|
Kent
|
750 a 800 grs
|
Voluminoso
|
Rojizo oscuro
|
Poca fibra
|
Crecimiento recto, poco ramificado
|
|
|
|
|
|
|
Keitt
|
450 a 680 grs
|
Medio a grande
|
Amarillo con rojo
|
Sin fibras
|
Rectos con hojas volteadas
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios
Publicar un comentario